PINTORES DE HOY JUAN CHARRO
Contenidos de la PD y resumen de actividades de la obra de Juan Charro para Pintores de hoy
| |
ÁREA DE LENGUA
|
ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
|
Leer y escribir
Comprensión de textos escritos
-Comprensión de textos propios como invitaciones, felicitaciones, notas y avisos.
-Comprensión de textos para recabar información.
-La noticia.
Composición de textos escritos
-Textos sugeridos, invitaciones, felicitaciones, notas, titulares, pies de foto, breves noticias…
Preguntas para entrevistas.
-Iniciación al uso de programas informáticos de procesamiento de texto.
-Normas ortográficas.
Escuchar, hablar y conversar
-Participación en situaciones comunicativas del aula. Respeto de normas.
-Comprensión de textos orales para obtener información.
Conocimiento de la lengua
-Situaciones de intercambios comunicativos.
-Uso de los siguientes términos en la producción: denominación del texto trabajado; enunciado; nombre común y propio; adjetivos y verbos.
|
Bloque 1. El entorno y su conservación
- El día y la noche.
-Representación de fenómenos atmosféricos.
-Observación y percepción de algunos elementos naturales y humanos.
Bloque 2. La diversidad de los seres vivos
-Seres vivos y objetos inertes.
-Observación de animales y plantas.
Bloque 3. La salud y el desarrollo personal
-Identificación de las partes del cuerpo humano.
-Alimentos.
-Emociones y sentimientos.
Bloque 4. Personas, culturas y organización social
-La familia.
-Manifestaciones de las culturas en el entorno.
-Las profesiones.
-Andalucía
Paisajes andaluces y patrimonio
Bloque 6. Materia y energía
-Los materiales: estado de agregación, textura, color, forma, plasticidad, etc.
Bloque 7. Objetos, máquinas y tecnologías
-Avances tecnológicos
|
ÁREA DE MATEMÁTICAS
|
PLÁSTICA
|
Números naturales
-Recuento, medida, ordenación y expresión de cantidades en diferentes situaciones.
Operaciones
-Utilización de los números para resolver problemas sencillos.
Estrategias de cálculo
Resolución de problemas inventados.
La situación en el espacio, distancias y giros
-Líneas abiertas y cerradas; rectas y curvas.
Formas planas y espaciales
-Las figuras y sus elementos.
-Cuerpos geométricos.
Regularidades y simetrías
Gráficos estadísticos
-Gráficos sencillos.
-Recogida y ordenación de datos.
|
Bloque 1. Observación plástica
-Descripción verbal de sensaciones y observaciones.
-Comentario de obras plásticas en el aula y en exposiciones.
-Conocimiento y observancia de las normas de comportamiento en exposiciones.
-Descripción de imágenes.
Bloque 2. Expresión y creación plástica
- Experimentación de las posibilidades expresivas del trazo espontáneo y con intención.
-Experimentación de mezclas y manchas de color con diferentes tipos de pintura.
-Elaboración de dibujos, pinturas, collages y volúmenes.
-Composiciones plásticas.
-Uso de términos referidos a materiales, instrumentos o aspectos de la composición artística.
-Organización del proceso de elaboración mostrando confianza en la creación.
-Disfrute en la manipulación y exploración de materiales.
|
SELECCIÓN DE ACTIVIDADES
| |
Presentación del pintor - Día de Andalucía
Collage de gran formato de uno de los cuadros. “Las guapas” Familia-alumnos y maestras
Interpretación por niveles de dos monumentos: La giralda y la Alhambra
Formulación de una batería de preguntas antes de conocer la biografía.
| |
Escritura de textos después de conocer la biografía.
Programa de Didáctica de la lectura sobre la Biografía
Preguntas: Literales, inferenciales y valorativas
Escritura de notas, avisos, noticias.
Nombres, acciones y cualidades para el pintor
Interpretación de su obra utilizando diferentes materiales.
Ilustraciones de los textos con composiciones de fragmentos de sus cuadros.
|
Experimentación de mezclas siguiendo ordenes escritas
Problemas alusivos inventados
Tablas de frecuencias e itinerarios
Identificación en los cuadros de:
Líneas poligonales y curvas, abiertas y cerradas, figuras planas y cuerpos geométricos.
Descripción de animales y plantas, seres vivos e inertes, alimentos y la figura humana en la obra de Juan Charro
|
Día del libro
Diseño de un “libro” para el pintor con las actividades realizadas
| |
Edición de un catálogo Premio de la Consejería de Educación
| |
EXPOSICIÓN en EL PÓSITO del 19 de Junio al 7 de Julio
| |
Mantenimiento del Blog
| |
Valoración de la experiencia y propuestas de mejora
|
CATÁLOGO RESUMEN desde 1996
Powered by
Issuu
Publish for Free
Ponencia en Jornadas Innovación y Creatividad en Educación
UNIVERSIDAD DE GRANADA.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Powered by
Issuu
Publish for Free
PAZ
Día de la Paz con Paco Meléndez on PhotoPeach
Contenidos y actividades
martes, 10 de abril de 2012
en
11:10
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y DESARROLLO CURRICULAR DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Posted In Juan Charro | |
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios